Impuestos en Canadá

En este blog hablaremos de los diferentes impuestos en Canadá y explicaremos cada uno de forma detallada.
Regresar

Impuestos en Canadá

Introducción

¡Hola Viajeros! Muchos de ustedes han escuchado de los increíbles beneficios sociales ofrecidos en Canadá. Quizás te ha llamado la atención el seguro de salud público o la escuela gratuita para los niños. Pero alguna vez te has preguntado, ¿De dónde viene el dinero para financiar estos programas?. Bueno déjanos comentarte que estos programas son posibles gracias al sistema de impuestos en Canadá. Este sistema permite que los residentes temporales, permanentes y ciudadanos canadienses contribuyan a ciertos bienes sociales de una manera justa y económica.

En este blog, explicaremos todo lo que debes saber sobre los impuestos en Canadá. Esto incluye los diferentes tipos de impuestos, cómo puedes calcular y pagarlos. También hablaremos de los créditos fiscales, deducciones disponibles y los plazos para presentar las declaraciones de impuestos. Por último, vamos a ver cómo el gobierno canadiense usa este dinero y los varios beneficios que puedes recibir gracias al sistema de impuestos en Canadá.

Ten en cuenta que es importante que entiendas el sistema tributario para asegurarte de que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales cuando vivas en Canadá. También queremos destacar que la información contenida en este blog es sólo de carácter general y no debe ser considerada como asesoramiento legal o financiero. Si tienes preguntas específicas acerca de tu situación financiera, siempre es recomendable hablar con un profesional en la materia.

Impuestos en CanadáTipos de impuestos en Canadá

En Canadá, existen varios tipos de impuestos que afectan tanto a los ciudadanos como a las empresas. A continuación, se describen algunos de los impuestos más relevantes:

Impuesto sobre la renta personal

El Impuesto sobre la renta personal es uno de los impuestos más importantes en Canadá y se aplica a todas las personas que reciben ingresos. Este impuesto se basa en un sistema de declaración, donde los ciudadanos deben presentar su declaración de impuestos al gobierno cada año. El monto del impuesto a pagar depende de tu nivel de ingresos y de las deducciones aplicables.

Impuesto sobre la renta corporativa

El Impuesto sobre la renta corporativa es un impuesto que se aplica a todas las empresas y organizaciones que operan en Canadá. Este impuesto se basa en la declaración, donde las empresas deben presentar su declaración de impuestos al gobierno cada año. El monto del impuesto a pagar depende de los ingresos generados por la empresa y las deducciones aplicables.

Impuesto sobre las ventas (GST/HST)

El Impuesto sobre las ventas (GST/HST) es un impuesto sobre el consumo que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios vendidos en Canadá. El GST/HST es un porcentaje del subtotal de tu compra que se añade cuando vayas a pagar. Este porcentaje cambia entre cada provincia, pero suele ser entre el 11-15% de tu compra. Más adelante explicaremos en detalle cómo puedes calcular el impuesto sobre las ventas.

Otros impuestos provinciales y territoriales

Además de los impuestos mencionados anteriormente, existen otros impuestos provinciales y territoriales que varían según la región de Canadá. Algunos de estos impuestos incluyen impuestos a la propiedad, impuestos a la gasolina e impuestos a los productos alcohólicos.

Por esto es importante entender los diferentes tipos de impuestos que existen en Canadá y cómo se aplican. Esto puede ayudar a los ciudadanos y empresas a administrar sus finanzas de manera efectiva y cumplir con sus obligaciones tributarias. También puede ser útil para cuando escojas la provincia en la que quieres vivir.

El sistema de impuestos sobre la renta

Cómo declarar tus impuestos

El impuesto sobre la renta personal es un impuesto federal que se cobra sobre los ingresos que las personas obtienen durante el año fiscal. En Canadá, el año fiscal va desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

El cálculo del impuesto sobre la renta personal se basa en un sistema de escalas móviles, lo que significa que cuanto más ganes, más impuestos pagarás. Además, los contribuyentes pueden ser elegibles para deducciones y créditos fiscales, como los gastos médicos, las donaciones a organizaciones benéficas y las contribuciones a planes de jubilación registrados.

Los contribuyentes deben presentar una declaración de impuestos sobre la renta personal antes del 30 de abril de cada año fiscal. La declaración debe incluir todos los ingresos del año, así como cualquier deducción o crédito fiscal aplicable. Si se deben impuestos, se deben pagar antes del 30 de abril para evitar multas e intereses.

Algo curioso que quizás has escuchado es que el gobierno canadiense te devuelve dinero al declarar tus impuestos. Esto no es totalmente cierto, aunque es posible. En realidad, el gobierno canadiense hace cuentas cuidadosamente para asegurarse de que no estés pagando más o menos de la cuenta. En varios casos, esto significa que el gobierno te devuelve un monto que no necesitabas pagar. Sin embargo, también puede ocurrir lo opuesto.

Deducciones y créditos fiscales

Las deducciones y créditos fiscales son herramientas importantes para reducir la cantidad de impuestos que se deben pagar. Las deducciones son cantidades que se restan de tu ingreso total antes de calcular los impuestos, mientras que los créditos son cantidades que se restan directamente de la cantidad de impuestos que se deben pagar.

Algunas de las deducciones y créditos fiscales más comunes en Canadá incluyen los gastos médicos, las donaciones a organizaciones benéficas, las contribuciones a planes de jubilación registrados, los gastos de educación, los gastos de cuidado de dependientes y los créditos por ingresos de pensión.

Normas y regulaciones para impuestos sobre la renta corporativa

El impuesto sobre la renta corporativa se aplica a las ganancias de las empresas y otras entidades comerciales. En Canadá, las empresas están sujetas a una tasa impositiva federal del 38% sobre sus ganancias, pero las empresas más pequeñas pueden ser elegibles para una tasa impositiva reducida.

Además de la tasa impositiva, las empresas están sujetas a una serie de normas y regulaciones fiscales. Por ejemplo, las empresas deben llevar registros detallados de sus ingresos y gastos, y deben presentar una declaración de impuestos sobre la renta corporativa antes del 6 de junio de cada año fiscal.

Las empresas también pueden ser elegibles para deducciones y créditos fiscales, como los gastos de investigación y desarrollo, los gastos de capital y los créditos por inversiones en ciertas áreas geográficas o industrias.

Como puedes ver, el sistema de impuestos en Canadá es complejo y está sujeto a una serie de normas y regulaciones. Tendrás que estar al tanto de tus obligaciones fiscales, pero a la vez existen varias deducciones y créditos fiscales disponibles para minimizar tu carga tributaria.

Impuestos en CanadáEl sistema de impuesto sobre las ventas

Anteriormente mencionamos el GST/HST como si fueran la misma cosa, pero en realidad son cosas diferentes. El GST (Impuesto sobre Bienes y Servicios) es un impuesto federal que aplica en todo el país. En adición al GST, cada provincia debe añadir su propio impuesto provincial según sus necesidades económicas. El HST (Impuesto sobre Bienes y Servicios Harmonizado) es una combinación de estos impuestos provinciales y el GST, es decir el HST es el impuesto total.

Cómo calcular los impuestos sobre las ventas (GST/HST)

El GST/HST se aplica a la mayoría de los bienes y servicios vendidos en Canadá. El impuesto se cobra a una tasa del 5% para el GST, el cual se añade a las tasas provinciales para calcular el HST. Dependiendo de tu provincia, la tasa del HST puede variar entre 11-15%. En este sitio web puedes encontrar las tasas actuales del HST en cada provincia canadiense.

En Canadá, los impuestos se calculan cuando vayas a pagar, así que los precios que ves en las tiendas no incluyen este costo adicional. Para darte un ejemplo, imagina que quieres comprar un producto con un valor de $10. Si vives en Ontario, donde el HST se cobra a una tasa del 13%, te cobrarán $11.30 en total cuando vayas a pagar. Por esto es buena práctica recordar que el monto final será un poco más de lo que ves en las etiquetas de los productos que compras.

Las empresas que venden bienes y servicios están obligadas a registrarse para el GST/HST y a presentar declaraciones de impuestos sobre una base regular. Las empresas pueden reclamar créditos fiscales por el GST/HST que han pagado en sus compras y gastos comerciales.

Exenciones y exclusiones del impuesto sobre las ventas

Hay ciertos bienes y servicios que están exentos del GST/HST, como los servicios médicos y de salud, la educación, y la vivienda. También hay bienes y servicios que están excluidos del GST/HST, como la mayoría de los alimentos básicos y los servicios financieros.

Es importante para los consumidores y las empresas conocer las exenciones y exclusiones del GST/HST para evitar cargos adicionales innecesarios. Las empresas también deben asegurarse de que están aplicando el GST/HST correctamente para evitar sanciones y multas.

Como puedes ver, el sistema de impuesto sobre las ventas en Canadá requiere una comprensión de las tasas y regulaciones aplicables. Tanto las empresas como los consumidores deben estar al tanto de sus obligaciones y derechos en relación con el GST/HST.

La planificación fiscal es una parte importante de la gestión financiera personal y empresarial en Canadá. Es fundamental comprender el sistema tributario canadiense y las leyes fiscales para tomar decisiones financieras adecuadas que maximicen los beneficios y minimicen la carga fiscal. Ahora queremos compartir contigo algunas estrategias que nos han ayudado a nosotros mientras hemos vivido en Canadá.

Impuestos en Canadá¿Cuándo empiezo a pagar impuestos en Canadá?

Si sueñas con vivir en Canadá, es importante saber cuándo debes comenzar a pagar impuestos. Antes de todo, debes saber que tu estatus migratorio no tiene que ver con tu estatus de contribuyente. Por eso, probablemente estarás pagando impuestos incluso antes de recibir tu residencia permanente. De hecho, casi todos los inmigrantes empiezan a pagar impuestos en su primer año de estancia en Canadá.

Por esto, una de las primeras cosas que debes hacer cuando llegues a Canadá es conseguir tu SIN (número de seguro social, por sus siglas en inglés). Con tu SIN, podrás abrir cuentas bancarias, recibir beneficios y créditos, y conseguir trabajo legalmente. Ahora podemos compartir contigo algunos consejos que te ayudarán con el proceso.

Estrategias para minimizar impuestos

Una de las estrategias para minimizar impuestos es aprovechar todas las deducciones y créditos fiscales disponibles. Si eres estudiante en una institución post-secundaria, o si haces donaciones regulares a una iglesia u otra organización benéfica, podrías recibir créditos y deducciones. También puedes aprovechar las deducciones de gastos comerciales si eres propietario de una pequeña empresa o trabajador autónomo.

Otra estrategia para minimizar impuestos es la planificación de ingresos. Esto implica controlar la cantidad de ingresos gravables en un año determinado, ya sea reduciendo los ingresos o posponiendo los ingresos a otro año fiscal. Podrías considerar posponer la venta de activos, como acciones o propiedades, hasta el año fiscal siguiente para reducir tu carga fiscal.

Asesoramiento fiscal profesional

El asesoramiento fiscal profesional puede ser de gran ayuda para la planificación fiscal y para minimizar impuestos. Los asesores fiscales tienen un conocimiento profundo del sistema tributario canadiense y pueden proporcionar una orientación personalizada sobre estrategias fiscales adecuadas para una situación financiera específica.

Es importante seleccionar un asesor fiscal de buena reputación y con experiencia. Puedes buscar recomendaciones de familiares, amigos y colegas para encontrar un asesor fiscal confiable. También pueden buscar en línea las revisiones de los clientes y verificar las credenciales y la experiencia de los asesores fiscales antes de contratarlos.

Muchos de estos asesores en Canadá serán de habla hispana. Si el idioma resulta ser un desafío para ti cuando primero llegues a Canadá, es recomendable encontrar a un profesional con el que te puedas comunicar claramente. Así podrás hacer los trámites sin dudas o preocupaciones, y más importantemente podrás entender cada paso del proceso.

Una alternativa es conseguir ayuda gratuita del gobierno para completar tu declaración de impuestos. Si tus impuestos son simples y tienes un ingreso modesto, es posible declarar tus impuestos en una clínica gubernamental sin costo alguno. Si tienes dudas adicionales sobre este tema, puedes visitar el sitio oficial del gobierno canadiense.

 Consecuencias de incumplimiento

El no cumplir con las obligaciones fiscales puede acarrear graves consecuencias para los contribuyentes. El Servicio de Impuestos de Canadá (CRA, por sus siglas en inglés) tiene el poder de imponer multas y sanciones a aquellos que no cumplan con sus responsabilidades fiscales. Estas multas pueden ser significativas y pueden aumentar con el tiempo si no se pagan.

Por ejemplo, si no se presenta una declaración de impuestos a tiempo, se pueden imponer multas de hasta el 5% del monto adeudado más 1% adicional por cada mes de retraso hasta un máximo de 12 meses. Si se presenta una declaración con información falsa o engañosa, se pueden imponer multas adicionales y, en casos graves, incluso sanciones penales.

Responsabilidad de los contadores y profesionales de impuestos

Los contadores y otros profesionales de impuestos tienen la responsabilidad de asegurarse de que sus clientes cumplan con las obligaciones fiscales. Si un contador o profesional de impuestos es negligente en el cumplimiento de sus responsabilidades, puede ser considerado responsable por las multas y sanciones impuestas por el CRA.

Es importante que los contribuyentes trabajen con profesionales de impuestos confiables y experimentados para asegurarse de que cumplen con todas las obligaciones fiscales y eviten las consecuencias negativas del incumplimiento.

Impuestos en Canadá¿A dónde irá mi dinero?

Quizás la pregunta más importante sobre los impuestos en Canadá es cómo el gobierno usa el dinero. Afortunadamente, el gobierno siempre declara su distribución de los fondos adquiridos mediante los impuestos. Esta transparencia financiera y baja corrupción es una de las grandes ventajas de vivir en Canadá. Ahora te daremos una idea de cómo el gobierno usa sus ingresos. Hay que destacar que estas no son figuras exactas, sino aproximaciones según sus reportes de años pasados. Puedes visitar el sitio oficial del gobierno para ver la información actualizada con todos los detalles.

Casi el 50% de los gastos federales se dirigen hacia varios beneficios sociales. Esto incluye beneficios para los mayores de edad, el seguro de salud, beneficios para menores de edad, seguro de empleo, subsidios, educación, ayudas para la comunidad indígena, y otros programas que benefician directamente a la gente canadiense. Además, un 15% se transfiere a los gobiernos de cada provincia, las cuales también proveen sus propios programas y beneficios sociales. También, un 7% se usa para pagar las deudas del país.

Aproximadamente el 30% de los gastos nacionales en Canadá van hacia la seguridad e infraestructura del país. Esto incluye la defensa nacional, la CRA, el departamento de justicia, el medioambiente, transporte nacional, y otras corporaciones importantes del gobierno. Finalmente, menos del 0.02% de los impuestos van directamente hacia políticos federales.

Como puedes ver, los impuestos en Canadá existen para beneficiar a la gente, y no para enriquecer al gobierno.  

También te puede interesar: Vida en Canadá y ¿Cómo irse a vivir a Canadá?

Conclusiones

En este blog hemos abordado varios temas relacionados con los impuestos en Canadá. En primer lugar, se destacó la importancia de comprender el sistema tributario en Canadá, ya que los impuestos son una fuente de ingresos crucial para el gobierno y tienen un impacto significativo en la economía del país.

A continuación, se presentaron los diferentes tipos de impuestos en Canadá, incluyendo el impuesto sobre la renta personal, el impuesto sobre la renta corporativa, el impuesto sobre las ventas (GST/HST) y otros impuestos provinciales y territoriales. Se explicó cómo funcionan cada uno de estos impuestos y cómo se calculan y presentan.

Luego, se detalló el sistema de impuestos sobre la renta, incluyendo el cálculo y presentación de impuestos sobre la renta personal, deducciones y créditos fiscales, y las normas y regulaciones para impuestos sobre la renta corporativa. También se abordó el sistema de impuesto sobre las ventas, incluyendo el cálculo y presentación de impuestos sobre las ventas (GST/HST) y las exenciones y exclusiones del impuesto sobre las ventas.

En la sección de planificación fiscal, se discutieron estrategias para minimizar impuestos y la importancia de buscar asesoramiento fiscal profesional. Adicionalmente, explicamos en cual periodo de tu proyecto migratorio comenzarás a pagar impuestos, y las ayudas disponibles para lograrlo. También se abordaron las consecuencias de incumplimiento, incluyendo penalizaciones y multas, y la responsabilidad de los contadores y profesionales de impuestos.

Finalmente revisamos cómo el gobierno canadiense usa los fondos que recibe de sus ciudadanos y otros modos de ingreso. Vimos que casi todos los gastos del gobierno mejoran la calidad de vida de la gente canadiense, ya sea con mejoras a la infraestructura o programas sociales como el seguro público. 

El sistema tributario en Canadá sigue evolucionando, y es importante estar al tanto de los cambios y las novedades fiscales.  Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19 se implementaron varios cambios para facilitar la vida de los ciudadanos afectados. Uno de estos cambios incluía un crédito adicional para las personas que trabajaban desde su hogar. Sin embargo, quienes no se dieron cuenta de este cambio no postularon para recibir el crédito cuando pagaron sus impuestos. Por lo tanto, querrás mantenerte bien informado sobre este tema cuando vivas en Canadá.

Junto con esto, recuerda que cuando obtengas la ciudadanía canadiense tendrás el poder de votar en elecciones políticas locales y federales. Los impuestos suelen ser un tema importante en estas campañas políticas, y el candidato elegido podrá efectuar cambios al sistema. Por lo tanto, el futuro del sistema tributario en Canadá depende de sus propios ciudadanos.

 

¡Queremos ayudarte!

Habiendo hecho el proceso migratorio, queremos ayudarte a lograrlo también. La mejor manera de escucharte y conocer tu caso es con una videollamada. Ahí podremos darte nuestros mejores consejos basados en nuestra experiencia y conocimiento. También podremos hablar sobre nuestra experiencia con los impuestos en Canadá si es algo que te interesa.

Una vez reserves tu videollamada recibirás un correo con un formulario para que recibamos tu información y podamos aprovechar al 100% cada minuto. Nuestro compromiso contigo es que salgas con un plan definido, fechas y costos claros para que te presupuestes y tomes esa decisión que llevas pensando por tanto tiempo.

Sería un gusto conocerte, charlar contigo y ayudarte a lograrlo. Puedes agendar tu videollamada aquí.