QUIERO TRABAJAR EN CANADÁ PERO NO SE INGLÉS

En este blog hablaremos de quiero trabajar en canada pero no se ingles, queremos ayudarte a verlo de una manera diferente.
Regresar

Quiero trabajar en Canadá pero no se inglés

Introducción

¡Hola viajeros! En el pasado hemos hablado bastante sobre la importancia del idioma para emigrar a Canadá. Sin embargo, sabemos que aprender inglés puede ser un gran desafío para muchos latinos. Quizás tienes la esperanza de que es posible migrar sin hablar el idioma, pero lamentablemente tenemos que asegurarte que no hay forma de evitarlo. El inglés (o el francés) realmente es una necesidad para inmigrar. Pero no te preocupes, queremos ayudarte a verlo de una manera diferente en este blog de quiero trabajar en Canadá pero no se inglés.

Muchos se imaginan que necesitan un nivel intermedio o alto de inglés, pero en realidad, es viable emigrar con un nivel básico. Al final, el nivel de inglés que necesites dependerá de la vía migratoria que escojas. Si te cuesta mucho el inglés, una buena opción es migrar vía trabajo y enfocarte en un oficio que requiere muy poco inglés. A continuación damos algunos ejemplos.

Oportunidades para latinos en el Mercado Laboral CanadienseQuiero trabajar en Canadá pero no se inglés

Canadá ofrece una variedad de sectores laborales que pueden proporcionar oportunidades a los hispanohablantes sin necesidad de tener un inglés avanzado. Estos sectores suelen valorar habilidades específicas, experiencia laboral y formación técnica más que el dominio del idioma. Estos son algunos de esos sectores:

Servicios de Limpieza y Mantenimiento

Esto incluye empleos en la limpieza de oficinas, edificios residenciales y mantenimiento de áreas públicas. Puedes encontrar muchos de estos trabajos en las ciudades grandes de Canadá. Por lo que hemos visto, los malls (centros comerciales) son un buen lugar para buscar empleo, ya que ahí solemos ver a empleados latinos de varias edades. Sin embargo, ten en cuenta que las tareas suelen ser físicamente demandantes y podrían requerir instrucciones básicas en inglés.

Industria de la Construcción

Trabajos en proyectos de construcción, renovaciones e infraestructura. Por supuesto, el nivel de inglés que necesitas depende de la complejidad de los proyectos que vayas a hacer. También, la seguridad laboral podría requerir un cierto nivel de comprensión del inglés. De todas maneras, es posible aprender de los demás por ejemplo y práctica en este tipo de oficio.

Industrias de Extracción de Recursos Naturales

Ya sea en la agricultura, pesca, forestal o minera, puedes encontrar amplias oportunidades para trabajar en este sector sin necesitar un inglés avanzado. Por lo general, este tipo de oficio es físicamente demandante, pero a la vez es suficientemente simple y no necesita comunicación compleja. De hecho, hemos visto que en los meses cálidos vienen muchos trabajadores extranjeros para trabajar por un periodo de 6 meses en algunas granjas o plantaciones para cosechar.

Industria Hotelera y Turística

Incluye trabajos en hoteles, restaurantes, resorts y lugares turísticos, en posiciones como camarero, chef, recepcionista de hotel, guía turístico, etc. En muchas de estas posiciones no necesitarás un inglés avanzado, pero en ocasiones se necesita interactuar con clientes angloparlantes.

Cuidado de Personas

Empleos en cuidado infantil, atención a personas mayores y asistencia domiciliaria. Lo mencionamos porque conocemos a varios latinos en este tipo de oficio, pero ten en cuenta que la comunicación con familiares o supervisores puede necesitar un nivel básico de inglés.

Es crucial tener presente que, aunque estos sectores ofrecen oportunidades accesibles para hispanohablantes, también presentan sus retos. Muchos de estos empleos implican cierta interacción con angloparlantes, por lo que un conocimiento básico del inglés es importante. Además, algunos empleadores pueden requerir habilidades específicas o certificaciones que solo se encuentren disponibles en inglés. Por lo tanto, es esencial evaluar las habilidades requeridas para cada posición y estar dispuesto a superar posibles barreras idiomáticas con práctica y determinación. No queremos darles la ilusión de que pueden trabajar en Canadá sin hablar inglés, sino dejar claro que no necesitan un inglés avanzado si buscan el oficio correcto.

Si te interesa aprender sobre otras oportunidades laborales en Canadá, dale una vista a este blog que escribimos sobre el tema.

 Quiero trabajar en Canadá pero no se inglésEstrategias para Conseguir Empleo con poco Inglés

Aunque la falta de dominio del inglés puede presentar desafíos en la búsqueda de empleo en Canadá, existen estrategias que pueden ayudar a superar estas barreras. Con determinación y perseverancia, es posible encontrar empleo y avanzar profesionalmente en Canadá, incluso sin un dominio completo del inglés. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para encontrar empleo en Canadá:

Destacar Habilidades y Experiencia Anterior

Resalta tus habilidades técnicas y experiencia laboral relevante en tu hoja de vida y durante las entrevistas. Muchos empleadores valoran la experiencia y formación específica en el campo laboral sobre el dominio del inglés, especialmente en el tipo de oficio que mencionamos en la primera sección del blog.

Utilizar Recursos Comunitarios

Busca apoyo en organizaciones comunitarias hispanohablantes que ofrezcan asesoramiento, orientación laboral y conexiones con empleadores locales. Estas organizaciones pueden proporcionar talleres de búsqueda de empleo, prácticas de entrevistas y otros recursos útiles.

Desarrollar una Red de Contactos

Conecta con otros hispanohablantes que ya trabajen en Canadá y busca recomendaciones laborales. Una red de contactos puede ser invaluable para descubrir oportunidades laborales y obtener información sobre empleadores que valoren la diversidad cultural y lingüística.

Explorar Oportunidades Bilingües

Busca empleadores que requieran habilidades bilingües en español e inglés. Algunos sectores, como el servicio al cliente, pueden valorar la capacidad de comunicarse en ambos idiomas y ofrecer oportunidades de empleo para hispanohablantes.

Busca Empleo en Barrios Latinos

En las ciudades más grandes de Canadá, es común que encuentres ciertas áreas de la ciudad con más concentración de latinos. En estas áreas podrías encontrar trabajo entre otros latinos donde puedas usar más español. Los restaurantes y panaderías latinoamericanas son otra buena oportunidad.

Buscar Oportunidades de Educación y Capacitación

Considera tomar cursos de inglés para mejorar gradualmente tu dominio del idioma mientras trabajas. La educación y formación adicional pueden aumentar tus habilidades y atractivo para los empleadores a largo plazo.

Agenda una Videollamada con Nosotros 

Nosotros hemos vivido en Canadá por varios años, y conocemos muy bien el proceso de buscar empleo. Podemos darte información que hemos adquirido por experiencia propia, ya sea para encontrar empleo o para aclarar dudas sobre los procesos migratorios de Canadá. La experiencia personal de otra persona es sumamente valiosa, y queremos compartir la nuestra con ustedes.

Si te interesa aprender más sobre cómo buscar trabajo en Canadá, te recomendamos que leas este blog donde explicamos el proceso a fondo. También creamos una guía donde puedes aprender cómo usar Job Bank Canada.

Quiero trabajar en Canadá pero no se inglésRecursos y Apoyos para Latinos en Canadá

Cuando llegues a Canadá, te aseguramos que puedes encontrar apoyo local. Existen diversas organizaciones, programas y servicios diseñados específicamente para apoyar a los latinos en su búsqueda de empleo y su integración laboral y social. Aquí te presentamos algunos recursos importantes a considerar:

Organizaciones Comunitarias Hispanohablantes

Estas organizaciones, como centros culturales, asociaciones de inmigrantes y grupos religiosos, ofrecen servicios de apoyo integral como la asesoría laboral, orientación sobre el sistema laboral canadiense y conexión con empleadores locales.

Centros de Empleo y Servicios de Inmigración

Los centros de empleo y servicios de inmigración ofrecen asistencia individualizada en la búsqueda de empleo, redacción de hoja de vida, preparación para entrevistas y evaluación de habilidades laborales. Además, pueden proporcionar información sobre programas de capacitación laboral, oportunidades de empleo y requisitos legales para trabajar en Canadá.

Programas de Capacitación Laboral y Empleo

Muchas provincias ofrecen programas de capacitación laboral específicos para inmigrantes, incluidos los hispanohablantes, que pueden ayudar a adquirir nuevas habilidades y adaptarse al mercado laboral canadiense. Estos programas pueden incluir cursos de inglés para fines laborales, formación técnica, prácticas laborales y programas de mentoría.

Cursos de Inglés Gratuitos o Asequibles

Instituciones educativas, bibliotecas y centros comunitarios ofrecen cursos de inglés gratuitos o a precios accesibles para inmigrantes. Además, existen recursos en línea, como aplicaciones y sitios web, que ofrecen lecciones de inglés gratuitas o asequibles que pueden complementar la educación formal.

Servicios de Apoyo para la Integración Social

Los servicios de apoyo comunitario pueden ayudar con la integración social y cultural en Canadá, ofreciendo actividades recreativas, eventos culturales y grupos de apoyo para inmigrantes. Estos servicios pueden ayudar a crear conexiones sociales, reducir el aislamiento y facilitar la adaptación a la vida en Canadá.

Si llegas a vivir en la ciudad de Winnipeg, Manitoba (¡la cual siempre recomendamos!), te podemos dirigir a algunos recursos para inmigrantes latinos que conocemos en el área. Hay una buena comunidad latina aquí.

Consejos para Aprender Inglés

Como mencionamos antes, vas a necesitar aprender aunque sea un poco de inglés antes de inmigrar. Si no sabes dónde empezar, existen numerosas aplicaciones y plataformas en línea que ofrecen lecciones de inglés interactivas y recursos de práctica, algunos de los cuales son gratuitos o de bajo costo. Estos recursos pueden ser muy útiles para complementar los cursos formales de inglés y proporcionar oportunidades adicionales para practicar y mejorar las habilidades lingüísticas en un entorno flexible y accesible.

Consejos para Aprender Inglés en tu País

La barrera lingüística no es solo una cuestión de vocabulario o gramática, sino también de adaptación cultural y comunicación efectiva en un entorno angloparlante. La diferencia entre el español y el inglés en términos de estructura, pronunciación y modismos puede ser considerable, lo que puede dificultar la comunicación diaria y profesional.

Para superar estas barreras, es esencial dedicar tiempo y esfuerzo al estudio regular del inglés. Establecer una rutina diaria que incluya lectura, escritura, escucha y conversación puede ser fundamental para mejorar las habilidades lingüísticas. Además, participar en clases de inglés como segundo idioma (ESL) y buscar oportunidades para practicar el idioma con hablantes nativos y otros aprendices es una excelente idea.

Otra estrategia efectiva es sumergirse en la cultura angloparlante. Consumir medios de comunicación en inglés, como películas, música, noticias y libros, no solo ayuda a familiarizarse con el idioma, sino también con la cultura y las costumbres del país. Además, existen numerosas aplicaciones móviles y recursos en línea diseñados específicamente para aprender inglés, que ofrecen lecciones interactivas, ejercicios de práctica y soporte para la autoevaluación. Algo que nosotros hicimos que nos ayudó mucho fue ver videos o podcasts en YouTube en inglés y activar los subtítulos en español. ¡Es como practicar el idioma con angloparlantes desde tu propio hogar!

Estudiar Inglés en Australia

Esta también es una excelente estrategia que nos funcionó a nosotros. Antes de empezar el proceso migratorio en Canadá, fuimos a estudiar inglés en Australia. Creelo o no, es mucho más fácil tomar un curso de inglés en Australia que en Canadá siendo extranjero. La mejor parte es que puedes trabajar en Australia durante tus estudios, así que puedes ahorrar lo necesario para migrar a Canadá después.

Si te interesa saber más sobre esta estrategia, te recomendamos que leas este blog. Te aseguramos que sumergirse en la cultura de este modo es una de las mejores maneras de aprender un idioma.

Quiero trabajar en Canadá pero no se inglésDesarrollo del Inglés en Canadá

Por supuesto, aunque tengas suficiente manejo del inglés para inmigrar, vas a aprender muchísimo más cuando llegues a Canadá. Mucho de este aprendizaje vendrá naturalmente al estar sumergido en un entorno anglófono y al practicarlo a diario. La verdad, creemos que es importante mejorar lo más que puedas cuando llegues a Canadá, ya que te abrirá aún más puertas laborales en el futuro. Aquí te damos algunos consejos para maximizar tu aprendizaje cuando llegues a Canadá:

Utiliza Recursos y Programas Locales

Muchas universidades, colegios y escuelas de idiomas ofrecen cursos de inglés en línea que te permitirán llegar al nivel que necesitas cursando la cantidad de semanas que requieras de acuerdo a tu nivel desde casa. Estos cursos además de ser 100% virtuales , son intensivos, dictados por profesores nativos y tendrás gran ventaja de compartir clase con compañeros de todas las nacionalidades; lo que facilitará mucho tu proceso de aprendizaje. Adicionalmente  podrás acceder al test de forma gratuita. Por último, algunas bibliotecas y centros comunitarios ofrecen libros, materiales audiovisuales y clases de conversación que te pueden ayudar.

Mejora el Idioma Mientras se Trabaja 

Aprovecha cada oportunidad para practicar el inglés en situaciones cotidianas, como conversaciones con compañeros de trabajo, clientes o amigos. También puedes pedir retroalimentación de colegas o supervisores sobre tu inglés y busca oportunidades para participar en reuniones o proyectos que requieran el uso del idioma. Puede que no seas una persona muy social, pero tener por lo menos a un amigo en el trabajo con el que puedas practicar tu inglés es una gran ayuda.

Adaptabilidad Cultural y Social

La falta de fluidez en inglés puede tener un impacto significativo en la integración social y laboral en Canadá. La comunicación efectiva es esencial para establecer relaciones personales y profesionales, entender y seguir instrucciones, y desempeñarse eficazmente en el lugar de trabajo. Por lo tanto, desarrollar habilidades de comunicación interpersonal y de trabajo en equipo en inglés es crucial para adaptarse y prosperar en un nuevo entorno cultural.

Antes de hablar sobre cómo hacer más fácil el proceso de adaptación, queremos recordarles que Canadá es un país sumamente tolerante hacia los extranjeros. Desde sus comienzos es un país donde gente de todo el mundo ha colaborado y coexistido. Los canadienses están acostumbrados a trabajar junto a extranjeros e incluso a interactuar con los que aún están aprendiendo el idioma. Nosotros nos encontramos bien acogidos y no sentimos que era una gran desventaja estar aprendiendo el inglés. Nunca nos sentimos aislados socialmente por no hablar un inglés perfecto, y estamos seguros que sería igual en tu caso.

Consejos para la Adaptación

Para lograr una adaptación efectiva, es recomendable investigar sobre la cultura canadiense, su historia y tradiciones antes de llegar. Esto proporcionará un entendimiento más profundo del contexto social y cultural en el que te encontrarás. Además, participar en eventos comunitarios y culturales te permitirá conocer a personas locales, aprender sobre sus costumbres y establecer conexiones valiosas. Mantener una mente abierta, ser respetuoso hacia las diferencias culturales y practicar el inglés en situaciones cotidianas también son aspectos clave para una adaptabilidad exitosa.

Ya que buscas un entorno laboral en Canadá, puedes practicar tus habilidades de entrevista en inglés y preparar respuestas a preguntas comunes de entrevistas de trabajo. Así podrás mejorar la confianza y la capacidad para comunicarse en situaciones profesionales. Además, buscar oportunidades de voluntariado y prácticas laborales puede proporcionar experiencia laboral en Canadá y mejorar las habilidades de comunicación y adaptabilidad cultural.

Participar en eventos de networking y grupos de discusión en inglés también puede ser beneficioso para establecer conexiones profesionales y practicar las habilidades de comunicación en un entorno real. Estas actividades no sólo te ayudarán a mejorar tu inglés, sino también a familiarizarte con el mundo laboral canadiense y a comprender mejor las expectativas y normas profesionales del país.

Cómo Inmigrar vía Trabajo

Idealmente, podrás aplicar a la residencia permanente después de trabajar en Canadá por un tiempo. Cuando tengas suficientes horas de trabajo y dinero ahorrado, puedes encontrar un programa migratorio que te permite recibir la residencia. Una de las vías más comunes para hacer esto después de trabajar es a través del programa de Trabajadores Calificados. Este programa evalúa tus habilidades, experiencia laboral, educación y otros factores para determinar tu elegibilidad. Tu experiencia trabajando en Canadá puede sumar puntos significativos en tu solicitud, especialmente si has adquirido experiencia laboral canadiense, dominas el inglés y/o el francés y has establecido conexiones profesionales y personales en el país.

Además del programa de Trabajadores Calificados, existen otros programas y vías para obtener la residencia permanente, como el Programa de Experiencia Canadiense (Canadian Experience Class) y los programas provinciales nominados (PNP). De hecho, nosotros migramos a través de un PNP de Manitoba. Cada programa tiene sus propios requisitos y criterios de elegibilidad, por lo que es crucial investigar y determinar cuál es el más adecuado para tu situación específica. 

Otro programa interesante es el Programa Migratorio del Atlántico. Este tiene requisitos relativamente bajos y es una excelente opción para conseguir la residencia permanente si hablas poco inglés. En este momento hay una excelente oportunidad para aplicar a oficios en las provincias atlánticas de Canadá, ya que una gran parte de su mano de obra se ha jubilado y no hay suficientes jóvenes para cubrir todas las vacantes. Por eso hay una gran necesidad de trabajadores extranjeros, especialmente en oficios de baja exigencia lingüística como los que hemos mencionado.

Recordatorios para Aplicar a la Residencia

Recuerda que para aplicar a la residencia permanente es fundamental preparar una solicitud completa y precisa, incluyendo todos los documentos requeridos, como tu historial laboral, certificados de idioma y otros documentos de apoyo. Además, es recomendable obtener asesoramiento y asistencia de un consultor de inmigración autorizado o abogado de inmigración para asegurarte que tu solicitud cumpla con todos los requisitos y maximizar tus posibilidades de éxito.

También vas a necesitar hacer una prueba de inglés para aplicar a la residencia. La más común es el IELTS. Por eso, te recomendamos que aproveches tu tiempo laboral en Canadá para mejorar tu inglés lo más posible. Aunque no necesitas un puntaje altísimo, siempre te va a ayudar tener un mejor manejo del idioma.

Te puede interesar también: Impuestos en Canadá y Vida en Canadá 

Conclusión

Sabemos que aprender un nuevo idioma puede ser abrumador. Sin embargo, te aseguramos que puedes hacerlo si creas un buen plan de acción. Nosotros estábamos en esa misma situación, deseando tener una vida en Canadá, y después de lograrlo te aseguramos que vale la pena y esfuerzo. Sigue los pasos que dimos hoy y busca una manera de aprender inglés que lo haga alcanzable para ti.

¡Queremos ayudarte!

Nosotros ya hemos hecho el proceso migratorio y ahora disfrutamos de nuestra nueva vida en Canadá. Queremos ayudarte y compartir el sueño de emigrar a este gran país. Por eso, la mejor manera de escucharte y conocer tu caso es en una videollamada. Ahí podremos darte los mejores consejos basados en nuestra experiencia y conocimiento. Si tienes dudas sobre cómo aprender inglés, podemos darte nuestros mejores consejos y considerar la opción de estudiar en Australia antes de trabajar en Canadá. También te contaremos sobre nuestra experiencia migratoria y la adaptación a la vida en Canadá.

Una vez reserves tu videollamada recibirás un correo con un formulario, para que tengamos tu información, y poder aprovechar al 100% cada minuto. Nuestro compromiso contigo es que salgas con un plan definido, fechas y costos claros para que te presupuestes y tomes esa decisión que llevas pensando por tanto tiempo. Sería un gusto conocerte, charlar contigo y ayudarte a lograrlo. Puedes agendar tu videollamada aquí.